Curiosidades sobre los dientes de leche
- Médicos La Paz
- 23 ene 2019
- 1 Min. de lectura
Aunque muchas personas creen que conocen todo sobre esta etapa de la vida del bebé, hay algunas curiosidades acerca de los primeros dientes. Acá les contamos cinco de ellas:

1.- Los dientes se forman durante el embarazo: aunque solo suelen aparecer entre los cuatro y los 18 meses de vida, las piezas dentales empiezan a formarse en el embarazo, a las seis semanas de gestación. Desde ese momento, siguen desarrollándose en el interior de las encías hasta brotar en la boca.
2.- Carencia de Vitamina D puede retrasar la erupción dental: si a los quince meses, aproximadamente, tu hijo aún no tiene ninguna pieza dental, es recomendable consultar a un especialista para que evalúe si la erupción tardía se debe o no a alguna enfermedad, como hipotiroidismo o carencia de vitamina D.
3.- Bebés pueden nacer con dientes: de tanto en tanto leemos noticias de bebés que vienen al mundo con dientes, pero lo cierto es que pese a ser poco común, no es una cosa rara. De hecho, uno de cada 2500 bebés viene al mundo con dientes natales
4.- A veces el diente definitivo sale sin que haya caído el de leche: a esto se le llama dientes de tiburón. En algunos casos, el dentista puede decidir arrancar el diente de leche.
5.- Mitos y creencias que en la antigüedad: Se llegó a creer que los niños que nacían con dientes de leche eran favorecidos por Dios o que eran magos. Por el contrario, en países como Indonesia, Polonia o China, se los consideraba niños monstruosos o signados por infortunios.
Comments